¿Qué es el software de control de activos fijos?
El software de control de activos fijos es una herramienta digital que rastrea y gestiona eficazmente activos físicos como bienes inmuebles, maquinaria pesada, vehículos de motor, aparatos de oficina e incluso propiedad digital que poseen y utilizan empresas de distintos sectores, como el manufacturero, el de la construcción y el financiero. Con esta solución de software, las empresas no sólo obtienen una visibilidad completa de sus operaciones, sino que también consiguen digitalizar todos los documentos relacionados con los activos y agilizar flujos de trabajo como la adquisición, la programación del mantenimiento y las auditorías de conformidad.
Beneficios
A los trabajadores solitarios, como mecánicos y carpinteros, ya les resulta difícil controlar sus herramientas, y a menudo extravían una o dos piezas de vez en cuando. Imagínese el quebradero de cabeza que supone para los gestores de inventario y de activos comprobar que miles de equipos de su empresa están todos contabilizados al final del día. He aquí algunas razones por las que invertir en el mejor software de control de activos fijos es una gran idea:
Rastrea y protege los activos con eficacia: las empresas, incluso las pequeñas empresas de nueva creación, gestionan al menos un centenar de activos. Con esta solución de seguimiento, la empresa puede dar cuenta de la ubicación y el estado actual de cada pieza, lo que le permite gestionar averías inesperadas, recuperarla inmediatamente en caso de pérdida y evitar posibles robos.
Mejora la utilización de los activos: el repositorio central de datos es una característica crucial de la plataforma. Contiene información sobre cada uno de los artículos que se poseen o alquilan. Suele incluir también una descripción detallada del activo, su historial completo de mantenimiento y las últimas reparaciones o calibraciones realizadas. En unos pocos clics, los usuarios pueden determinar la disponibilidad de cualquier equipo para su uso inmediato o su reserva.
Reduce los costes operativos y generales: con sólo organizar todos los equipos y aparatos utilizados en el lugar de trabajo, las empresas pueden controlar su rendimiento y prever la necesidad de mantenimiento o reparaciones rutinarias. Esto prolonga la vida útil del activo, ahorrando a la empresa dinero en costosas revisiones o nuevas compras. Además, cuando los usuarios pueden encontrar las piezas necesarias en menos de un minuto, pueden trabajar en la tarea más rápidamente, ahorrando tiempo a la empresa, lo que se traduce en dinero, en el proceso.
Características principales
Tanto si su organización opta por una aplicación autónoma para gestionar el inmovilizado como por una plataforma más completa, como ERP (Planificación de Recursos Empresariales) y GMAO (Sistemas Informatizados de Gestión del Mantenimiento), asegúrese de que dispone de estas funciones indispensables:
Seguimiento de activos con etiquetas de localización
Gestión de documentos
Registros del historial de activos.
Valoración de activos
Cálculo de la amortización
Programación del mantenimiento
Integración de códigos de barras/RFID
Listas de comprobación y plantillas (inspecciones, auditorías, etc.)
Alertas y notificaciones
Informes de cumplimiento
Cuadro de mandos de análisis
Integración con la contabilidad
Accesibilidad móvil
Selección del software de gestión de activos fijos adecuado
Cualquiera de las soluciones digitales enumeradas anteriormente ayudará a su empresa a proteger sus activos y a garantizar que todos ellos estén en buenas condiciones de funcionamiento. Antes de tomar una decisión definitiva, eche un vistazo a las principales opciones:
Software de gestión de activos fijos | Versión gratuita | Plan de pago | Aplicación móvil |
SafetyCulture | Sí | 24 $/usuario/mes*. | Sí |
EZOfficeInventory | No | 35 $/mes* | Sí |
Fiix | Sí | 45 $/usuario,/mes * | Sí |
TrackAbout | No | 2.500 $/año | Sí |
Sage | No | Presupuesto personalizado | Sí |
AssetCloud | No | 1.295 $/usuario* | Sí |
* facturado anualmente