Certificado LEED: Por qué es importante el diseño sostenible de los edificios
Aprenda todo sobre el certificado LEED, sus ventajas para su proyecto, cómo prepararse para la acreditación y el concepto de sostenibilidad en el diseño de edificios.

Publicación 13 Dec 2023
Artículo de
5 min de lectura
¿Qué es la certificación LEED?
LEED o certificado de Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental es un sistema de calificación que evalúa el comportamiento medioambiental de un edificio para crear estructuras respetuosas con el medio ambiente. El US Green Building Council (USGBC) lo concede a proyectos nuevos y antiguos que cumplen una serie de criterios de diseño sostenible.
¿Qué hace que un edificio sea sostenible?
El principal objetivo del diseño sostenible es mejorar el comportamiento medioambiental de los edificios garantizando la salud y seguridad de sus ocupantes y reduciendo su impacto negativo en el medio ambiente hoy y en los años venideros.
Esto se ajusta perfectamente a la definición de sostenibilidad de las Naciones Unidas, que es «satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.»
Con esos principios en mente, he aquí los criterios que el USGBC establece y revisa continuamente a la hora de desarrollar o renovar estructuras:
Aumentar la eficiencia energética: los edificios sostenibles deben estar equipados con electrodomésticos, iluminación y sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado que no consuman demasiada electricidad. También es digna de elogio la incorporación de energías renovables como los paneles solares.
Garantizar la conservación del agua: además de actualizar los grifos, cisternas y cabezales de ducha de la cocina, el inodoro y el baño, instalando detectores de fugas, torres de refrigeración y sistemas de recogida de agua de lluvia se garantiza la eficiencia en el uso del agua.
Aumentar la calidad del ambiente interior – Esto no sólo significa minimizar o eliminar los contaminantes y mantener una ventilación adecuada dentro de un edificio. También implica una iluminación adecuada, condiciones térmicas y ergonomía para las personas que viven o trabajan dentro de la estructura.
Utilización de materiales ecológicos – El uso de materiales de construcción reciclados o renovables, como la piedra, el bambú, la madera recuperada y el hormigón prefabricado, es imprescindible en los edificios sostenibles.
Aunque no se pueden medir con precisión de forma inmediata como los criterios enumerados anteriormente, el USGBC también considera prioritarios los siguientes a la hora de conceder certificaciones de diseño sostenible:
Mejora de la salud humana individual
Protección de la biodiversidad y el ecosistema
Mejor calidad de vida para la comunidad
Beneficios del certificado Leed
Se dice que el sector de la construcción representará un tercio de la demanda total de energía en 2021. Ese mismo año también contribuye enormemente a las emisiones de carbono. Fomentar una cultura de responsabilidad medioambiental en las organizaciones de todos los sectores es una necesidad hoy en día. Pero aparte de minimizar el impacto medioambiental o conseguir la certificación LEED, ser ecológico tiene grandes ventajas para las empresas.
Mejora el rendimiento: crear un espacio seguro y saludable repercute positivamente en las personas que lo ocupan. Un lugar de trabajo respetuoso con el medio ambiente mejora el rendimiento de los empleados y garantiza la continuidad y eficacia de las operaciones.
Reduce los costes de explotación: aunque algunos materiales respetuosos con el medio ambiente son ligeramente más caros durante la construcción, los costes de explotación, incluidas las facturas mensuales de servicios públicos y las cuotas de mantenimiento, se reducirán significativamente a largo plazo.
Aumenta el valor de la propiedad – Obtener el visto bueno del USGBC aumenta el valor de la propiedad y los precios de alquiler de los edificios. Los edificios ecológicos atraen al público por lo que ofrecen: espacios que ahorran energía y agua y en los que es seguro permanecer.
Pasos para preparar el certificado LEED
Obtener la certificación LEED no es sólo una bonita ventaja o un accesorio. La Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA) utiliza el sistema USGBC para evaluar y medir el diseño sostenible en proyectos de construcción, especialmente en estructuras federales o estatales.
Tanto si le han asignado un proyecto gubernamental como si simplemente quiere defender la sostenibilidad en su empresa de construcción, aquí tiene algunos consejos para prepararse para la acreditación.
Presentar la solicitud – Registrar el proyecto en el USGBC es el primer paso. Además de presentar la documentación completa de la construcción prevista con características específicas de sostenibilidad, hay que preparar las tasas para que se inicie el proceso de acreditación.
Cumplimiento de los requisitos mínimos – Deben presentarse tres requisitos del programa: ubicación permanente, evaluación de los límites y tamaño del proyecto. Hay que tener en cuenta numerosos factores, por lo que lo mejor es consultar la página web de LEED para conocer los requisitos mínimos.
Aportación de otra documentación – Se trata de un informe detallado de la sostenibilidad del plan en términos de consumo de energía, eficiencia hídrica, calidad ambiental interior y materiales utilizados.
Construir su equipo – Establecer funciones para alcanzar objetivos es increíblemente importante en cualquier organización. No es diferente cuando se solicita la certificación LEED. Es una buena forma de asegurarse de que todo esté en orden cuando se realicen las inspecciones.
Las disposiciones del USGBC varían en función del plan de construcción. Consulte la guía de certificación LEED para obtener más información.
Prepárese para la certificación LEED con SafetyCulture (antes iAuditor)
¿Por qué utilizar SafetyCulture?
Conseguir la codiciada certificación LEED para su proyecto es un buen primer paso para lograr una sostenibilidad que beneficiará a las personas que le rodean y al entorno en el que trabajan. No cabe duda de que trabajar para conseguirlo es un reto. Sin embargo, esto no es imposible, especialmente cuando tiene a SafetyCulture a su lado.
Utilice las listas de comprobación LEED para alcanzar los objetivos y garantizar el cumplimiento de la certificación, y encuentre más plantillas relevantes en la Biblioteca Pública.
Mida el rendimiento medioambiental de su proyecto con análisis de datos.
Programe inspecciones con sus LEED AP (profesionales acreditados) para cumplir los criterios del USGBC o para mantener su nivel de certificación.
Informar inmediatamente de los problemas durante las inspecciones con documentación de los medios de comunicación y proporcionar medidas correctoras para solucionar los problemas observados.
Realice el seguimiento de las tareas asignadas a los miembros del equipo en un único lugar.
Alinear los objetivos de sostenibilidad a corto y largo plazo con Heads Up.
Proporcionar formación y pruebas de ensayo a los miembros del equipo que deseen presentarse al examen de acreditación.
Preguntas frecuentes sobre el certificado LEED
Artículos relacionados
Mantenimiento de Equipos
Mantenimiento

Mantenimiento de aerogeneradores: Mantenga sus aerogeneradores funcionando sin problemas
Comprender los pasos de mantenimiento de los aerogeneradores eólicos y las herramientas necesarias para mantenerlas en buen estado de funcionamiento.
Gestión de Instalaciones
Mantenimiento

Sistema de gestión de residuos: Una guía
Aprenda más sobre un sistema de gestión de residuos, tipos de gestión, métodos de eliminación y cómo construir operaciones más sostenibles.
Mantenimiento de Equipos
Mantenimiento

Mantenimiento productivo total
Conozca la estrategia de mantenimiento productivo total, sus ejemplos, su importancia y cómo mantener las mejoras del TPM.